Retiro para Bomberos Voluntarios
Es un beneficio para los miembros de los cuerpos de Bomberos Voluntarios que se encuentran comprendidos dentro del régimen especial de socorro graciable y vitalicio establecido por Ley Provincial N° 8058.
Por dudas o consultas, puede llamar al Call Center de la Caja al 0810 122 2252 de 8 a 14 hs., escribir a través de Facebook de 8 a 14 hs. o enviar consultas ingresando cidi.cba.gov.ar, servicio Caja de Jubilaciones, opción Mis consultas > Nueva consulta.
Requisitos
Documentación
Cómo hacer el trámite
- Tener 55 años de edad y 25 años de servicios ó tener 60 años de edad y 20 de servicio.
- Los servicios que se consideraran serán aquellos prestados en el ámbito del territorio provincial como:
- Miembro de los Cuerpos Activos.
- Los servicios auxiliares y de apoyo de especial significación para la labor del Cuerpo.
- Acreditando 10 años de servicios prestados efectivamente en la provincia.
- Gestionar la clave personal de Ciudadano Digital de la Provincia. La misma es un sistema de autenticación de personas físicas creado por el Gobierno de Córdoba. Para registrase necesita su número de CUIL y una cuenta de correo electrónica válida.
Puede ingresar haciendo click en Registrarse en Ciudadano Digital. - Además deberá consignar sus datos de contactos actualizados: teléfono fijo, celular y correo electrónico.
- Certificación expedida por las Sociedades a que hubiere pertenecido el beneficiario
- Certificación visada por el órgano de control del Gobierno Provincial, de los años en calidad de Bombero Voluntario
Ambas certificaciones deberán ser adjuntadas al momento de solicitar el trámite de retiro.
Pasos para solicitar una jubilación de manera online:
- 1Gestionar la clave personal de Ciudadano Digital
- 2Iniciar la solicitud de manera online
- 3Comunicación de resolución
- 4Dar de alta el beneficio
La misma es un sistema de autenticación de personas físicas creado por el Gobierno de Córdoba. Para registrase necesita su número de CUIL y una cuenta de correo electrónico válida.
Puede ingresar haciendo click en Registrarse en Ciudadano Digital.
Ingrese a cidi.cba.gov.ar, servicio Caja de Jubilaciones y seleccione la opción Trámites > Iniciar Jubilación. Luego, haga click en Retiro Voluntario y realice los siguientes pasos:
PASO 1
Datos personales
Revisar información personal y datos de contactos. Si necesita actualizarlos debe ingresar acidi.cba.gov.ar, opción Mi cuenta.
PASO 2
Historia laboral
Luego, debe constatar que se encuentren registrados todos los años de servicios aportados al sistema provincial. Si la información es correcta haga click en Paso siguiente.
» Importante
En caso de haber inconsistencias en su información, deberá solicitar a la Caja de Jubilaciones que corrija sus datos.
PASO 3
Informar servicios de otras cajas o entidades previsionales
En caso de contar con servicios de otros regímenes previsionales como ANSES, cajas provinciales o cajas profesionales debe cargar en el sistema los servicios correspondientes.
Para cada período indique a qué entidad corresponden, fecha de comienzo y fin, y tipificación del trabajo. Luego, adjunte la documentación que respalde los servicios informados.
Es importante adjuntar el reconocimiento de servicios completo, ya que eso agilizará la resolución del trámite. En caso de no tenerlo, puede cargar la documentación que se encuentre en su poder siempre y cuando incluya la Resolución Administrativa correspondiente. Tenga en cuenta que un agente de la Caja verificará si la información es suficiente para determinar el derecho a la jubilación. Caso contrario, se le requerirá documentación adicional.
PASO 4
Situación previsional
Con los datos registrados, el sistema hará una simulación para corroborar si cumple con los requisitos necesarios para solicitar el beneficio de jubilación. Si está en condiciones de hacerlo, deberá consignar si desea iniciar el trámite.
PASO 5
Información adicional
En la última pantalla debe informar si tiene hijos, otros beneficios previsionales y designar beneficiarios del Subsidio por Fallecimiento.
El Subsidio es un monto de dinero que uno o más beneficiarios designados por usted cobran por única vez luego que fallece el titular de la jubilación. El monto equivale a cinco haberes mínimos. Si adhiere al beneficio se le descontará mensualmente un 3/1000 (tres por mil) sobre el total.
Lugar de pago: si ya cobra un beneficio de la Caja (por ejemplo, una pensión), la jubilación se depositará en la misma cuenta bancaria. Si no posee otro beneficio, se asignará por defecto el Banco de Córdoba y podrá seleccionar en qué sucursal desea cobrar, sujeto a controles del banco. Algunas sucursales tienen un límite; en caso de superarlo se reasignará a otra sucursal. Para cambiar a otra entidad bancaria, luego deberá realizar el trámite de "Cambio de lugar de pago" . Haga click aquí para consultar los requisitos.
» Importante
Recuerde que puede todas las comunicaciones se enviarán a su dirección de email registrado en CIDI y que puede seguir el estado de su trámite ingresando cidi.cba.gov.ar, servicio Caja de Jubilaciones, opción Trámites > Iniciar jubilación.
Desde la Caja de Jubilaciones se le notificará el resultado administrativo del trámite. Luego, podrá consultar e imprimir la resolución del acuerdo de beneficio o la denegatoria ingresando a cidi.cba.gov.ar, servicio Caja de Jubilaciones, opción Certificados > Mis resoluciones.
Si se le otorgó el beneficio, deberá realizar el trámite de activación para que se realice la liquidación y comience a cobrar su haber mensual de su jubilación.
MÁS INFORMACIÓN:
» Se recomienda que, una vez iniciado el trámite, ingrese regularmente a Ciudadano Digital > servicio Caja de Jubilaciones para consultar el estado de su trámite.