Comunicación de fallecimiento

El trámite se realiza para comunicar a la Caja de Jubilaciones el fallecimiento de un jubilado, pensionado o retirado provincial para que se deje de liquidar el haber y de esa manera evitar deudas o futuros inconvenientes judiciales por cobros indebidos. 

  • DocumentaciónDocumentación
  • Cómo hacer el trámiteCómo hacer el trámite

Al momento de declarar el fallecimiento de un beneficiario deberá informar:

  1. Número de DNI del fallecido.
  2. Fecha de fallecimiento.
  3. Copia del acta de defunción, en caso de tenerla.

De manera online

Para comunicar el fallecimiento de un beneficiario ingrese a cidi.cba.gov, seleccione el servicio Caja de Jubilaciones y luego la opción Mis consultas > Nueva consulta y elija el asunto Comunicación de Fallecimiento.

Debe informar nombre y apellido del fallecido, fecha de fallecimiento y número de documento. A la vez, debe adjuntar una copia del acta de defunción, si la tiene.

Importante: Debe ingresar con la clave personal de Ciudadano Digital (CIDI) de quien informa no con la clave del fallecido.


Además, puede realizar la denuncia comunicándose gratis al 0810 122 2252 de 8 a 14hs. También puede escribir vía correo electrónico a denuncia.fallecido@cba.gov.ar.


Cobros indebidos

Si usted ha cobrado indebidamente el haber de una persona fallecida debe comunicarse a los teléfonos o correo electrónico anteriormente mencionados para acordar la devolución de los haberes.

Igualmente ante la detección de un cobro indebido la Caja de Jubilaciones se pondrá en contacto con los familiares y/o cotitulares del fallecido para informarles la situación y convenir la devolución del haber.

 

Evite deudas. En caso de tener dudas si ha cobrado indebidamente comuníquese con la Caja de Jubilaciones al 0810 122 2252 o escriba a denuncia.fallecido@cba.gov.ar.