Noticias
NOTICIAS
13 municipios y comunas se adhirieron a esta iniciativa de la Caja que busca promover un envejecimiento activo y saludable, reforzando la federalización y territorialidad de los servicios.
En el marco del encuentro de la Comunidad Regional Juárez Celman, la Caja de Jubilaciones de Córdoba celebró una nueva jornada del Programa Caja 427+, en la que se firmaron 13 convenios de adhesión con municipios y comunas del departamento. El acto se realizó en el Salón Auditorio de la COLEVISEP de la localidad de Los Cisnes.
A través de estos acuerdos, la Caja continúa fortaleciendo la federalización, la territorialidad y la promoción de un envejecimiento activo y saludable, acercando talleres educativos, culturales y recreativos para personas mayores de toda la provincia.
Participaron del acto el presidente de la Caja, Adrián Daniele; el intendente de Ucacha y presidente de la Comunidad Regional Juárez Celman, Ariel Moreyra; la legisladora departamental, Graciela Bisotto; y el intendente anfitrión, Aldo Truant, junto a intendentes y referentes.
Las localidades que se incorporaron al programa son Alejandro Roca, Bengolea, Charras, General Cabrera, General Deheza, Huanchilla, La Carlota, Los Cisnes, Olaeta, Reducción, Santa Eufemia, Ucacha y Assunta.
Durante el encuentro, Ariel Moreyra, presidente de la Comunidad Regional, valoró la presencia territorial del Estado provincial y destacó “la decisión del gobernador Martín Llaryora de pedir a cada funcionario que baje al territorio, comunique los programas y los ponga al alcance de todos”. Afirmó que esa política “refleja una verdadera federalización que a la región le viene excelentemente bien”, y consideró que el acompañamiento de la Caja permitirá potenciar el trabajo con clubes e instituciones locales que ya desarrollan actividades con personas mayores.
Por su parte, la legisladora departamental Graciela Bisotto subrayó la relevancia del programa en el contexto actual. Señaló que el trabajo conjunto con el Espacio Recreativo y Cultural El Illia representa una gran oportunidad para las personas mayores, especialmente “en un momento en que cada vez es más difícil acceder a un profesor particular”. Destacó además el valor de los talleres de alfabetización digital, que enseñan a las personas mayores a usar redes y herramientas tecnológicas, fortaleciendo su autonomía y su integración social.
En tanto, el presidente de la Caja, Adrián Daniele, explicó que El Illia para personas mayores se consolidó como un modelo de gestión en Córdoba y en la región latinoamericana, y que a partir de esa experiencia “se entendió la necesidad de expandir el programa a toda la provincia”.
Además, se refirió a la importancia de trabajar junto a municipios y comunas: “Para llegar al interior, pensamos que la forma era a través de un plan estratégico de gestión con los municipios que son los que tienen el termómetro de las necesidades de su comunidad, los que saben lo que la gente necesita”. En esa línea, destacó que el Programa Caja 427+ busca promover una vida más activa y saludable mediante actividades físicas y cognitivas, reafirmando la responsabilidad del Estado de brindar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Finalmente, el intendente de Los Cisnes, Aldo Truant, celebró el inicio de esta nueva etapa. “Este programa hace foco en el adulto mayor, un sector que necesita el acompañamiento de la gestión pública”, afirmó y cerró: “Bienvenido sea y estamos comenzando una nueva etapa".