Noticias

Institucional
06/10/2025
Se pusieron en marcha los talleres del departamento San Justo
El acto se realizó en Altos de Chipión. Son 19 actividades en las que participan más de 360 personas mayores de la región.

En la localidad de Altos de Chipión, la Caja de Jubilaciones de Córdoba dio inicio formal a los talleres que se dictan en el departamento San Justo, en conjunto con los municipios y comunas de la zona.

Las actividades forman parte del Programa Caja 427+ que busca expandir y federalizar políticas públicas en el interior de Córdoba, entre ellas los cursos para personas mayores que brinda El Illia, el espacio recreativo y cultural de la entidad previsional.
 


En esta región provincial actualmente se desarrollan 19 actividades y hay siete propuestas en etapa de inscripción. Los talleres incluyen opciones de tecnología, movimiento, danza y otras disciplinas que promueven el bienestar y la integración de las personas mayores.

"Con todos los intendentes formamos parte de una gran región. Gracias a todos los presentes y, principalmente, a los talleristas y a los alumnos. Todos compartimos la emoción de Macarena, esa emoción que nace del corazón, de las cosas que vivimos todos los días", afirmó el legislador por el departamento San Justo, Gustavo Tévez, haciendo referencia a la profesora del taller “Alegría en movimiento”, Macarena Silva, quien expresó su alegría y emoción por ser parte de la iniciativa.
 


Y continuó: "Por eso es tan importante este programa que lleva adelante la Caja de Jubilaciones, que no solo implica el trabajo en conjunto con los municipios, sino también el acompañamiento a las distintas actividades que se desarrollan a través de los talleres. Esto es fundamental porque, seguramente, quien asiste a un taller va a ir menos al médico; quien va a un taller comparte momentos, alegrías y experiencias, y además realiza ejercicio o alguna otra actividad. Mantenerse en movimiento nos permite afrontar una etapa de la vida que tiene que ser tan maravillosa como todas las demás".

Por último, destacó el acompañamiento del Gobierno de la Provincia: “Quiero agradecer a nuestro gobernador que, a pesar del difícil contexto económico, permite que la Provincia siempre acompañe”.



El acto contó con la presencia de talleristas, alumnos, intendentes y representantes de las localidades de Altos de Chipión, Brinkmann, Colonia Marina, El Fortín, La Paquita, Las Varas, Morteros, Porteña y Saturnino M. Laspiur.

“Estamos muy contentos de haber sido elegidos para el lanzamiento de los talleres en el departamento San Justo. Para nosotros ha sido fantástico porque permitió que las personas mayores se sumen a actividades que potencian la sociabilidad, promueven el aprendizaje de nuevas tecnologías y fomentan el movimiento. Muy agradecidos a la Caja de Jubilaciones y a los talleristas por su compromiso”, destacó Carlos Fuyana, intendente de Altos de Chipión.



Por su parte, el gerente de Coordinación y Gestión Operativa de la Caja de Jubilaciones, Matías Spongia, resaltó la gran participación de las personas mayores de la región: “La satisfacción, para nosotros que somos una organización digital, está en la cantidad de inscriptos. Hoy, casi el 50 % de todas las personas que participan en los talleres provienen del departamento San Justo”.

Para finalizar, remarcó la importancia del trabajo en conjunto afirmando que el Programa Caja 427+ busca federalizar los servicios de la Caja en cada punto de la provincia, articulando una sociedad estratégica con municipios y comunas. “No hay mejor aliado para una institución pública que aquellos gobiernos locales que, día a día, reciben consultas y reclamos, y acompañan a sus comunidades en la resolución de necesidades”, agregó.


Rosa, la madrina de San Justo

En la jornada también se realizó un emotivo reconocimiento a Rosa Magdalena Gorgerina, de 89 años, quien fue declarada madrina de los talleres de ese departamento.



Rosa participa en una actividad de movimiento y se mostró muy contenta y agradecida: “Me encanta el taller: es hermoso y es algo que puedo hacer a esta edad. Quiero agradecer que hayan venido todos: mis compañeras de taller, mi hija, mi nieta, mi nieto y mi sobrina”.