Noticias

Institucional
25/09/2025
Más de 200 localidades ya forman parte del Programa Caja 427

La Caja de Jubilaciones de Córdoba profundiza su presencia en el interior provincial con una agenda que refuerza la territorialidad y la federalización de las políticas públicas.

En una nueva jornada que se desarrolló en distintos puntos de la provincia, el organismo avanzó en la firma de convenios con gobiernos locales y en la atención directa a la ciudadanía, garantizando el acceso a derechos y servicios previsionales.

Las principales acciones tuvieron lugar en Inriville, departamento Marcos Juárez, y en Villa Rumipal, departamento Calamuchita, donde se concretaron acuerdos para que municipios y comunas se sumen al Programa Caja 427+. El objetivo central de estas adhesiones es fortalecer la articulación entre el organismo previsional y los gobiernos locales, ampliando el alcance del Estado en el interior y promoviendo un envejecimiento activo y saludable.
 


Nuevas adhesiones

Se incorporaron al programa las siguientes localidades de Marcos Juárez: Alejo Ledesma, Arias, Camilo Aldao, Capitán General Bernardo O’Higgins, Cavanagh, Colonia Italiana, Corral de Bustos, Cruz Alta, General Baldissera, General Roca, Guatimozín, Inriville, Isla Verde, Los Surgentes, Marcos Juárez, Monte Buey y Saira.
 


La actividad en Inriville se desarrolló junto al Ministerio de Desarrollo Humano, en una acción articulada entre instituciones que apunta a optimizar los recursos estatales y potenciar el impacto de las políticas públicas mediante iniciativas dirigidas a un público en común: las personas mayores.
 


 

Del departamento Calamuchita se sumaron La Cruz, Villa del Dique, Villa Rumipal, Los Cóndores, San Agustín, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Yacanto de Calamuchita y Río de los Sauces, junto con las comunas de San Ignacio, Villa Amancay, Los Molinos, Las Bajadas, La Cumbrecita, Los Reartes, Villa Ciudad Parque y Villa Cañada del Sauce.
 

De esta manera, la Caja consolida una red de más de 200 gobiernos locales que trabajan de manera conjunta para fortalecer la gestión previsional y acercar propuestas de envejecimiento activo. Estas incluyen talleres de Danza y Movimiento, Estimulación Cognitiva, Cerámica, Yoga y Alfabetización Digital, todos impulsados desde el Espacio Recreativo y Cultural El Illia.
 

El presidente de la Caja de Jubilaciones, Adrián Daniele, remarcó: “Nuestra experiencia en las sedes del Illia en Córdoba y Río Cuarto nos mostró lo valioso que es acercar actividades que fortalezcan el desarrollo físico y cognitivo de las personas mayores de 55 años. Queremos que estas iniciativas lleguen a cada rincón de la provincia. Así consolidamos una política pública federal, que pone a todos los cordobeses en pie de igualdad”.
 


En el mismo sentido, el Gerente de Coordinación y Gestión Operativa de la Caja, Matías Spongia, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales del interior: "El caso de éxito de nuestro Espacio Illia debe trascender las sedes físicas de Córdoba y Río Cuarto para alcanzar a las personas mayores de toda la provincia. Y qué mejor manera de lograrlo que en alianza estratégica con los municipios y comunas, principales sostenes de las comunidades del interior, para así contribuir juntos a una mejor calidad de vida de nuestros mayores."

Asesoramiento previsional

Además de las firmas de convenios, la Caja desplegó un operativo de atención en el Centro Cívico de Río Tercero, donde un equipo técnico ofreció asesoramiento previsional a vecinos y vecinas de la región.
 

“Si bien somos un organismo 100% digital, también hacemos trabajo territorial para garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder de manera directa a la Caja. La digitalización nos permite federalizar los servicios: hoy cualquier cordobés, viva donde viva, está a un click de distancia”, subrayó Daniele.